La llegada de los nuevos procesadores de AMD se produjo primero con los AMD Ryzen 7, sus modelos más potentes, pero ahora esas CPU tienen nuevos acompañantes: los AMD Ryzen 5, algo menos ambiciosos pero igualmente interesantes para gamers y para otros tipos de usuarios.
La característica fundamental de estos procesadores es de nuevo la de poder acceder a una relación precio/prestaciones fantástica. Los seis núcleos y 12 hilos de ejecución están al alcance de cualquiera por menos de 250 euros, algo que deja claro que el mercado ha avanzado, y mucho.
Muchos núcleos para lidiar con lo que le eches
El AMD Ryzen 5 1600X es el tope de gama con sus 6 núcleos a 3,6 GHz, sus 95 W de TDP y sus 281,9 euros de precio recomendado, pero justo por debajo está el AMD Ryzen 5 1600, que ofrece esos 6 núcleos a 3,2 GHz y que con un TDP de 65 W está a 247,9 euros como precio recomendado.
Los otros dos modelos de la familia que acaba de plantarse en el mercado son los AMD Ryzen 5 1500X (4 núcleos a 3,5 GHz, 65 W TDP, 213,9 euros) y los AMD Ryzen 5 1400 (4 núcleos a 3,2 GHz, 65 W TDP, 191,9 euros) que bajan un escalón en prestaciones y rendimiento pero que también lo hacen en precio.
Como en la familia Ryzen 7 los modelos X cuentan con ese modo XFR para hacer un overclocking automático aún más interesante incluso en el caso de usuarios que no lidien con estas tareas habitualmente.