Seguro que en más de una ocasión has ido a usar un servicio
y a la hora bien de iniciar la sesión o de registrarte en el caso de no tener
cuenta, has visto como una de las opciones para hacerlo rápido y fácil
era el usar la cuenta de Facebook. Personalmente es una idea que no me
atrae, pero reconozco que resulta útil si eres usuario de la red social.
En cierta medida me recuerda a la película The
Circle (salvando las distancias claro está) pero no deja de ser
llamativo el que una persona pueda usar un único ID de usuario y
contraseña y con el mismo acceder a distintos servicios. Una tendencia que
parece va a la inversa en Microsoft, o al menos en Skype.
Y es que hasta hace poco el servicio de mensajería y
videollamadas de Microsoft permitía el acceso e inicio de sesión
haciendo uso de la cuenta de Fecebook, una posibilidad que va a desaparecer
en breve pues desde Redmond quieren dar más protagonismo a su propio
ecosistema.
Es una medida que entrará en vigor a principio del
año que viene y con ella desde Redmond limitarán las posibilidades
para iniciar cuenta sólo al uso de una cuenta de Microsoft. Se acabó el usar el
ID de Facebook para iniciar sesión.
Se trata de hacer que en lugar que sea una aplicación de la
competencia como es Facebook, los usuarios hagan sólo uso de los
servicios que ofrece el ecosistema de Microsoft. Se busca así centralizar
las distintas formas de acceso a las aplicaciones con las que cuentan, ya sea
Office, OneDrive o como en este caso Skype.
En el caso de los usuarios que hacen actualmente uso de una
cuenta de Facebook para acceder a Skype, desde Microsoft aconsejan
asociar sus datos a una cuenta de Microsoft para no perder la
posibilidad de iniciar sesión cuando entre en vigor esta nueva forma de
proceder. De esta forma bastará un solo nombre de usuario y contraseña para
acceder a todo el ecosistema, de los de Redmond con aplicaciones tan usadas
cómo Office, OneDrive, Skype, Outlook, OneNote...
Vía | ONMsft