Mucho depende del Samsung Galaxy S8. Tras la catástrofe que fue el Note 7, la percepción y confianza hacia la marca ha caído considerablemente para muchos
Pero con el Samsung Galaxy S8, Samsung ahora ha hecho su mejor esfuerzo pues, nuevamente, como sucedió con el S6 y S7, con el Galaxy S8, Samsung tiene uno de los teléfonos más llamativos, más elegantes que he visto en mucho tiempo.
El Samsung Galaxy S8 y S8+ saldrán el 21 de Abril en Estados Unidos, y el 28 de Abril en más mercados
Características Técnicas
Specs | S8 | S8+ |
Procesador | Exynos o Snapdragon 835 Octa Core (dependiendo del mercado), bajo un nuevo proceso de 10nm | Exynos o Snapdragon 835 Octa Core (dependiendo del mercado), bajo un nuevo proceso de 10nm |
Pantalla | 5,8” Super AMOLED 18,5:9 (2960×1440) | 6,2” Super AMOLED 18,5:9 (2960×1440) |
RAM y Almacenamiento | 4GB y 64GB (UFS 2.1) expandibles vía micro SD | 4GB y 64GB (UFS 2.1) expandibles vía micro SD |
Cámaras | 12MP OIS F1.7 trasera y 8MP AF F1.7 frontal | 12MP OIS F1.7 trasera y 8MP AF F1.7 frontal |
Batería | 3000 mAh | 3500 mAh |
Otros | IP68 (protección al agua y polvo), Quick Charge y Wireless Charging | IP68 (protección al agua y polvo), Quick Charge y Wireless Charging |
Sistema operativo | Android Nougat (7.0.1) | Android Nougat (7.0.1) |
Conectividad | LTE Cat.16, Wifi ac, BT 5.0, ANT+, USB C, 1024QAM, GPS, Glonass, Galieleo, Beipov | LTE Cat.16, Wifi ac, BT 5.0, ANT+, USB C, 1024QAM, GPS, Glonass, Galieleo, Beipov |
Precio | Galaxy S8:809€ | Galaxy S8+ 909€ |
Características Técnicas
Este año tendremos, nuevamente, dos versiones del S8 y S8+: una con el procesador Qualcomm Snapdragon 835, y otra con el nuevo procesador Exynos de Samsung. Qualcomm, debido a las bandas de redes celulares, será utilizado principalmente en Estados Unidos, mientras que el resto del mundo, incluido Latinoamérica, tendrá la versión Exynos. Lo cual es una buena noticia, teniendo en cuenta que el año pasado, Samsung demostró que su procesador Exynos era superior, dándonos mayor autonomía y mejor performance en general, que el Snapdragon 820. Samsung ha trabajado mano a mano con Qualcomm en la elaboración del Snapdragon 835, por lo que estoy seguro que el Exynos tendrá un rendimiento muy similar. en general.
Cámara: ningún gran cambio en la cámara trasera
A diferencia de otros fabricantes, Samsung ha decidido no optar por un sistema de cámaras duales. Teniendo en cuenta lo beneficioso que esto ha sido en teléfonos como el Mate 9, P9 y iPhone 7 Plus, me hubiera gustado ver a Samsung probar el sistema de cámaras duales, pero este no será el caso. De hecho, la cámara no tiene grandes cambios frente a la del S7, con las mejoras viniendo en el procesamiento de fotos en lugar del sensor o lente de la misma. La única que si ha recibido actualizaciones, es la cámara frontal, pues ahora es 8 Megapixeles en lugar de 5. La cámara de 5 megapixeles del S7 dejaba que desear, así que me alegra que la hayan actualizado.
Vía: arturogoga